Soporte y Garantía

En TECMES, cada estación instalada cuenta con respaldo local: asistencia técnica, mantenimiento, calibración y repuestos disponibles. Nuestro servicio postventa asegura la continuidad operativa y maximiza la vida útil de los equipos, adaptándose a las necesidades de cada sector.

Garantía

Todos los equipos Tecmes están fabricados y probados con los más altos estándares de calidad establecidos por el Departamento de Control de Calidad de Tecmes.

Nuestros representantes de servicio al cliente tienen años de experiencia con los equipos, sistemas y servicios. Contamos con técnicos electrónicos con el campo y experiencia en instalaciones disponibles para atender todos los requerimientos de nuestros clientes.

 Nuestros representantes de Servicio al Cliente manejan rutinariamente una amplia variedad de preguntas todos los días. Cuando surgen cuestiones de equipos, por favor no dude en ponerse en contacto conmigo o con uno de los representantes del Servicio al Cliente de Tecmes.

Normalmente respondemos a las preguntas más frecuentes sobre funcionamiento de registradores, transmisores, sensores e interfaces en la primera llamada. Si no podemos responder de forma rápida a una pregunta sobre una interfaz, vamos a trabajar con usted hasta que encontremos una solución.

¿Cómo veo los datos registrados si no tengo cobertura GSM 2G/3G y acceso a internet?

Si en la zona donde está la Estación Pegasus no hay cobertura o la señal de GSM 2G/3G dejó de funcionar de forma sorpresiva, el equipo no puede enviar los datos al servidor. En este caso Ud. puede conectarse en forma local utilizando el Software EP2010 vía cable USB y bajar los datos desde el adquisidor EP 2010 a su laptop. El adquisidor registra y almacena datos hasta 145 días. Una vez que se recupere la señal, el equipo enviara al servidor todos los datos sin ningún problema en forma automática. (Ver página 22 del manual de usuario para mas información).

Puede ingresar a nuestra web: www.tecmes.com/Estaciones y dirigirse a la opción «Ingreso Usuarios». En caso de ingresar en modo de prueba utilizar Usuario: demo y Clave: demo.
También, se puede descargar la App – PEGASUS MOBILE – de forma gratuita siguiendo los mismos pasos para ingresar.

Si, se puede crear un nuevo usuario para consulta de datos o utilizar el suyo. La cantidad de usuarios y de acceso es ilimitada.

Mediante la aplicación API-Rest se pueden obtener los datos desde la Base de Datos en forma automática y así poder correr modelos de alerta de plagas, enfermedades, control de riego, alerta temprana de inundaciones, entre otros.

Su instalación no posee dificultad ya que solo se requiere de una llave Allen para el montaje de todos los sensores. Se calcula un tiempo de instalación de 30 minutos.
En caso de ser necesario, podemos enviar videos y/o asesorar de forma telefónica para realizar el trabajo.

1. Verificar el estado de la estación, por ejemplo, si fue movida de lugar, siesta tumbada, etc.
2. Comprobar fecha y hora correctos, inicio del módem y luego intensidad de señal.
3. Verificar que el SIM este activo para transmisión de datos y que la cobertura de señal no se haya caído con la prestadora del servicio.
4. Probar comunicación con otras prestadoras de telefonía.
5. Mejorar la cobertura de señal agregando una antena Yagui.

Si luego de intentar alguna de éstas opciones su estación sigue sin transmitir, no dude en consultar con nuestro equipo TECMES.
Recuerde que siempre puede bajar los datos en forma local utilizando el Software EP 2010.
Para más detalles, ver pregunta NÚMERO 1.

Debe contactarse con el servicio técnico o personal comercial de TECMES quienes les darán las indicaciones detalladas.

Primero, revisar que los valores de baterías no sean menores a 5 vcc. Y luego verificar el correcto conexionado del sensor que falla.

Todos nuestros sensores son calibrados ante patrones certificados y homologados.

La vida útil de la batería es de aproximadamente 4 a 5 años.

Debe contactarse con el servicio técnico al 011 4581-8360 o vía mail a serviciotecnico@tecmes.com.

Tecmes posee un departamento especializado en la reparación y mantenimiento de sus equipos. El mismo está ubicado en su fábrica de Buenos Aires, (Almte. J. F. Segui 2450, La Paternal, CABA CP 1416).

El periodo de reparaciones varía entre 10 a 30 días después de Tecmes recibe equipo para su reparación, dependiendo del estado y de los procesos administrativos.

*Aviso Importante: Antes de enviar cualquier equipo para reparación, por favor llame antes a nuestro número de Servicio al Cliente al (011) 4382-7206 ó (011) 5272-5104 para anticipar el envío.

  • El Servicio al Cliente Tecmes se compromete a diagnosticar los equipos enviados para su reparación dentro de los 30 días del momento en que recibamos el artículo.
  • Si se encuentra en garantía el equipo es reparado inmediatamente luego de su diagnóstico, si no se encuentra en garantía se enviará un presupuesto al cliente para su aprobación.
  • Una vez aprobado el presupuesto por el cliente, Tecmes se compromete a finalizar la reparación dentro de los 30 días; corridos una vez de recepcionada la aceptación del presupuesto.
  • El equipo reparado se garantiza por un periodo de 180 días después de la fecha de envío de reparación.
  • Le agradecemos su cooperación en la consecución de una vuelta rápida al proporcionar con prontitud las decisiones de aprobación de presupuestos de reparación, y confirmación de pago una vez que le hayamos suministrado con un presupuesto de reparación.
Visitas In Situ:

Por supuesto, no todos los problemas pueden ser resueltos en forma telefónica.

Algunas veces, un cliente necesita específicamente un Técnico Tecmes en el lugar para identificar los problemas relacionados con el sitio o solucionar problemas de una red.

Tecmes proporciona estos servicios, dando una respuesta rápida rápida y eficiente. Asistiendo y asesorando íntegramente a nuestros clientes con profesionales altamente capacitados y un costo razonable.

El adecuado lugar y forma de instalación de sensores es importante a los efectos de obtener datos confiables y valederos.

Guías de instalación han sido sugeridas por la Organización Meteorológica Mundial, el Servicio Meteorológico Nacional y el U.S. Nacional Weather Service.

Estas sugerencias se resumen a continuación:

Dirección y velocidad del viento 

  • La altura estándar para la medición de viento es de 10 m sobre el nivel del terreno. En algunas aplicaciones particulares (como en la lucha contra incendios forestales), se realiza a 6 m.
  • La distancia entre el sensor y cualquier obstrucción (natural o artificial), debe ser de por lo menos 10 veces la altura de la misma.
  • Si el sensor se monta sobre un edificio, debe instalarse a 1,5 veces la altura del mismo, a los efectos de alejarlo del área en que el flujo del aire se encuentre perturbado.
  • En edificios altos, esto no siempre puede cumplirse, por lo que se recomienda montarlos en un mástil de 3,5 a 5 m. de altura y del lado de los vientos prevalecientes.
  • Si los sensores se montan en un soporte sobre una torre, el soporte debe ser de una longitud mayor de 2 veces el diámetro o diagonal de la torre. Debiéndose además instalar del lado de los vientos prevalecientes.
  • Para otras aplicaciones como ejemplo las agronómicas también pueden instalarse a 2 m del suelo.

Temperatura y humedad 

  • La altura estándar para el montaje de estos sensores es de 1,25 a 2 m, sobre el nivel del terreno, aunque requerimientos especiales pueden utilizar otras alturas.
  • El piso debajo de los sensores debe ser de pasto corto o terreno natural, pero nunca concreto o asfalto.
  • La zona debajo de los sensores debe ser abierta en por lo menos 9 m. de diámetro, debiéndose además evitar pendientes empinadas, lomas y hoyos.
  • La distancia entre los sensores y cualquier obstrucción (natural o artificial), debe ser de por lo menos 4 veces la altura de la obstrucción.
  • Si se monta sobre una torre, el soporte, debe ser de por lo menos una vez el diámetro o diagonal de la torre.
  • Los sensores de temperatura deben tener la entrada de aspiración hacia abajo.

Radiación Solar 

  • Es conveniente la localización en una plataforma alta o techo de un edificio.
  • El lugar debe ser libre de obstrucciones capaces de ocasionar sombra sobre el sensor.
  • Deben evitarse las paredes coloreadas, o fuentes artificiales de radiación.

Precipitación 

  • El pluviómetro debe montarse de manera de que su base esté horizontal. Normalmente se instala con su boca a 1,5 m. del suelo.
  • La superficie alrededor del sensor debe ser de vegetación natural o de grava. No debe ser pavimento dado que puede ocasionar salpicaduras.
  • La distancia entre el sensor y cualquier obstrucción al viento debe ser de por lo menos 2 veces la altura de la misma.
  • En áreas abiertas es aconsejable el uso de blindajes de viento.

Políticas de Calidad

Es nuestra política alcanzar el más alto grado de satisfacción de nuestros Clientes, a partir del desarrollo y fabricación de instrumentos y redes de medición, monitoreo y control de variables ambientales y de procesos industriales, que resulten amigables, confiables para su uso y que cumplan con todos los requisitos aplicables.
Nos enfocamos en ser reconocidos como una empresa de excelencia en la industria de instrumentos de medición, transmisión, almacenamiento y procesamiento de la información, así como el control inteligente y automatización de procesos.
Trabajamos constantemente para ser generadores de nuevos productos a través de la innovación y la mejora continua de los mismos, y poder satisfacer de esta manera las necesidades de nuestros clientes.
Nuestros objetivos de la calidad son establecidos periódicamente por esta Direccióny revisados para asegurar la mejora continua de nuestros procesos y productos.
Esta política de la calidad es entendida, respetada y mantenida al día en todos los niveles de la organización, y cuenta con el total apoyo de la Dirección de TECMES S.R.L., quien establece, desarrolla y aplica por medio de su SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.

Alcance

Diseño, desarrollo, fabricación, comercialización y servicio postventa de instrumentos y redes de medición para hidrometeorología, industria y medio ambiente.

Exclusiones del Sistema de Gestión

No se identifican exclusiones.
 
Open chat
¿Como podemos ayudarte?